↑ Return to Festival 2013

Películas Invitadas

Películas Invitadas

 

 

LA ETERNA NOCHE DE LAS DOCE LUNAS

COLOMBIA 2013

Dir.Priscila Padilla

12 lunas

Sinopsis: Estoy contenta de que me encierren y que sigan nuestras costumbres. Así habla Pili, una adolescente wayuu que se encuentra en tránsito a ser mujer, momento marcado por su primera menstruación. La costumbre de su comunidad dictamina que, para ser debidamente apreciadas, las jóvenes deben encerrarse y aislarse durante doce lunas, sin contacto con ningún hombre y acompañadas solo por mujeres de su familia. Durante el tiempo del encierro las jóvenes permanecen quietas en su chinchorro, aprenden a tejer y a otras cosas que serán útiles en su vida futura. El documental consigue construir un discurso narrativo sólido, que incluye referencias a la cosmogonía wayuu y a las tres etapas por las que atraviesa Pili: los antecedentes del encierro, el largo período del aislamiento, y su final, celebrado con una fiesta por la comunidad. La niña Pili es ahora una majayut, una señorita. Lo que pudo ser un simple registro etnográfico se convierte, gracias a la inteligencia del planteamiento y a la inspiración de la fotografía, en un hermoso texto cinematográfico que habla de tradición, de liberación y del siempre duro oficio de ser mujer.

Retratos de Familia

COLOMBIA 2013

Dir. Alexandra Cardona

RETRATOS_de_familia

Sinopsis:

Entre enero y agosto del 2008, 14 muchachos desaparecieron del municipio de Soacha, en las cercanías de Bogotá. Casi todos salieron de las casas con la oferta de un trabajo y jamás regresaron. A finales de agosto y en septiembre del mismo año se denunció que en el cementerio de Ocaña, al norte de Santander, se hallaban enterrados en fosas comunes una serie de hombres reportados como NN, supuestamente guerrilleros dados de baja en combate por el ejército. Pero pronto se evidenció la fragilidad de las versiones y se desató el escándalo de los llamados falsos positivos, uno de los episodios de corrupción moral más graves de Colombia. Una verdadera historia de terror que Retratos de familia reconstruye a través de entrevistas con las madres, hermanos y compañeras de algunos de los desaparecidos y sus álbumes de fotos, evidenciando la pesadilla de los engaños, la dolorosa travesía para exhumar los cuerpos, las amenazas y muertes subsiguientes. En el camino, las familias se convirtieron en defensores de los Derechos Humanos. Un documento desgarrador que nunca podrá olvidarse.

LA SIRGA

COLOMBIA 2012

Dir. William Vega

la sirga

Sinopsis: Alicia está desamparada. El recuerdo de la guerra llega a su mente como amenazantes truenos. Desterrada por el conflicto armado intenta rehacer su existencia en La Sirga, un hostal decadente a orillas de una gran laguna en lo alto de Los Andes que pertenece a Óscar, el único familiar que conserva con vida, un viejo huraño y solitario. Ahí en una playa fangosa e inestable buscará echar raíces hasta que sus miedos y la amenaza de la guerra reaparezcan de nuevo.

APAPORIS

COLOMBIA 2012

Dir. Antonio Dorado

Apaporis

Sinopsis: Apaporis, secretos de la selva registra paisajes paradisiacos y desconocidos, a través un diario de viaje por la selva Amazónica Colombiana, siguiendo los pasos del etnobotánico Richard Evans Schultes, desde Mitú hasta el río Apaporis, documentando el  conocimiento indígena y revelando mitos y secretos milenarios para revivir los muertos. Apaporis muestra  vivencias únicas en este rincón inexplorado de la selva amazónica y puede catalogarse como un  documental auto-reflexivo,  en el que se cuestiona la desaparición de sus lenguas y sus conocimientos ancestrales. Algunas experiencias son relatadas por el alumno de Schultes, Wade Davis, autor del best seller:El Rioy explorador de la National Geographic.

JULIANA

PERU 1988

Dir. Fernando Espinoza

Juliana

Sinopsis: Juliana es una niña de 13 años que escapa de su casa debido a los maltratos recibidos de parte de su padrastro. Una vez en la calle se enfrenta a la dura lucha por sobrevivir. Entonces descubre la marginación que sufren las niñas cuando tratan de encontrar trabajo callejero, es por eso que decide cortarse el pelo y disfrazarse de varón. De este modo logra insertarse en una pandilla de muchachos que cantan en los microbuses de Lima, protegidos y al mismo tiempo explotados por un malhechor. El temperamento rebelde y la fuerza femenina de Juliana la llevan a liderar una revolución infantil.

Serie Invitada

GUILLERMINA Y CANDELARIO

COLOMBIA 2013

NUEVA TEMPORADA

guillermina y candelario serie

Guillermina y Candelario llevan una vida tranquila en una pequeña playa y cada día esperan ansiosamente la llegada de su abuelo, un viejo pescador, a quien le pintan sus historias sobre la arena, en un relato lleno de fantasía y color. Es así como el abuelo, disfruta de las aventuras narradas por sus nietos y en algunos casos se hace cómplice de ellas, compartiendo su experiencia de vida y gran sabiduría sobre el entorno natural e inspirándoles amor y respeto por todos los habitantes del maravilloso mundo marino y costero.