FESTIVAL DE CINE Y ARTES
VISUALES BUGARTE
Nace en el año 2009 con el objetivo de Visibilizar y fomentar las manifestaciones artísticas y cinematográficas en Guadalajara de Buga y el Valle del Cauca, promoviendo así la permanencia de las culturas, fortaleciendo las políticas culturales de la localidad y activando la participación ciudadana y comunitaria.
El Festival Bugarte genera un mayor desarrollo del cine y las artes visuales en el Valle del cauca, fomenta espacios de discusión y creación audiovisual de manera participativa con la comunidad planteando diálogos entre las diversas expresiones del arte en la actualidad y principalmente en la Población juvenil. Convirtiéndose en el primer evento que fusiona el cine y las artes visuales en el Departamento.
El Festival ha ido creciendo y tomando más fuerza en cada versión, contando con la participación de artistas y realizadores de todo el país y el exterior; con salas de exposición para artes plásticas, salas de proyección audiovisual, amplia programación de talleres en artes, cine y video, conversatorios, pedagogía, prácticas artísticas, performances, arte urbano, graffiti, proyecciones al aire libre e intervenciones en diversos puntos de la ciudad(Universidades, auditorios, barrios de la zona urbana y rural).Además, el festival vincula las instituciones educativas del municipio mediante visitas guiadas a las salas de exposición e inscripciones en los diversos eventos del festival con una participación aproximada de 1500 estudiantes por colegio.
Así mismo se han exhibido muestras de otros festivales nacionales de cine en busca de contextualizar a los asistentes y exponerles las nuevas tendencias del audiovisual nacional; estos Festivales hacen su ponencia y traen una muestra exclusiva de las Películas, Documentales y Videos ganadores de sus anteriores versiones(festival de Cine de Toro, festival de Cine Corto de Popayán, Festival Nacional de Cine y Video Comunitario de Cali, Festival de Cine y video Alternativo y Comunitario Ojo al Sancocho de Ciudad Bolívar, entre otros).
El proceso de realización del Festival de Cine y Artes Visuales Bugarte aparte de ser un proceso de producción y de muestra audiovisual y artística, es un proceso pedagógico que se lleva a cabo muchos meses antes de iniciar el festival mediante lo que denominamos la Escuela de Mediación Artística y Audiovisual, la cual tiene como objetivo vincular e incentivar en los jóvenes de los colegios públicos de la ciudad, conocimientos de pedagogía, artes visuales y cine, para que posteriormente dinamicen las salas de exposición con el público, enriqueciendo su proceso escolar y su vida.
El festival se realiza desde mediados del mes de septiembre hasta mediados del mes de octubre de cada año, en su última versión, conto con una asistencia aproximada durante todo el mes de 10.000 personas, más de 40 películas en competencia, más de 50 obras de arte en sala, más de 30 proyecciones por toda la ciudad, y una oferta académica amplia entre talleres, ponencias y conversatorios de arte y cine.
Actualmente hacemos parte de la Asociación Nacional de Festivales y Muestras cinematográficas de Colombia ANAFE.